Terms & Conditions

We have Recently updated our Terms and Conditions. Please read and accept the terms and conditions in order to access the site

Current Version: 1

Privacy Policy

We have Recently updated our Privacy Policy. Please read and accept the Privacy Policy in order to access the site

Current Version: 1

Señas de identidad de la Semana Santa en la Región de Granada

197cab94-955d-4eae-9d1f-3c31254991e8

Tabla de contenido

Este artículo tiene como objetivo poner en valor las Señas de Identidad de la Semana Santa en la Región Eclesiástica de Granada, para que se conozcan, se preserven, se difundan y se restauren.

1. Semana Santa en España. Ámbito eclesiástico de la Región de Granada

La Semana Santa en España se celebra generalmente con la salida a la calle de procesiones organizadas por Hermandades y Cofradías que representan principalmente las escenas de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús. Tanto las manifestaciones de fe como los elementos culturales vinculados a estas procesiones están influidas por la tradición, que a su vez está vinculada con las costumbres de cada región.

La Semana Santa en España fue declarada Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial en 2017 debido a que cada región, incluso cada localidad, tiene su propia forma de vivirla y sentirla.

Por esta razón creemos necesario preservar los rasgos identitarios de cada Semana Santa para que se puedan conservar la riqueza y la variedad de tradiciones que caracterizan a esta importante manifestación cultural y religiosa; entre otras cosas porque está constatado que, entre el original y la copia, la gente prefiere siempre lo original.

Además las celebraciones de Semana Santa de Granada, Málaga, Murcia, Cartagena y Lorca han sido declaradas de Interés Turístico Internacional y las de Almería, Jaén, Huercal-Ovéra, Loja, Úbeda, Baeza y Vélez-Málaga han recibido también el reconocimiento de Interés Turístico Nacional.

La Región o “Provincia” Eclesiástica comprende las provincias de Almería, Granada, Jaén, Málaga y Murcia y está integrada por seis diócesis:

  • Diócesis de Granada con sede en la Catedral Metropolitana de la Encarnación de Granada.
  • Diócesis de Guadix con sede en la catedral de la Encarnación de Guadix e incluyendo a la antigua Concatedral de Baza.
  • Diócesis de Almería con sede en la catedral de la Encarnación de Almería y en el Palacio Episcopal.
  • Diócesis de Jaén con sedes en la catedral de la Asunción de Jaén y en la catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.
  • Diócesis de Málaga con sede en la Catedral de la Encarnación de Málaga incluyendo también a la ciudad de Melilla.
  • Diócesis de Cartagena-Murcia con sede en la catedral de Santa María de Murcia.

2. Estudio de las señas de identidad de la Semana Santa en la Región de Granada

Sin duda alguna la principal seña de identidad de las procesiones de nuestra Semana Santa es la solemnidad que está presente no sólo en los pasos sino también en la forma de llevarlos, en las tallas, en la forma de vestir, en las marchas procesionales, en el lenguaje, en el silencio…

2.1. Forma tradicional de portar los Pasos o Tronos

La forma tradicional de portar los pasos en las procesiones de la Región de Granada es mediante las trabajaderas granadinas, que son vigas de madera dispuestas de forma longitudinal y situadas dentro del cuerpo interior de los pasos procesionales formando parte de la estructura conocida como parihuela (cajillo en Málaga) por lo que no suelen ser visibles desde el exterior. Su finalidad es servir de punto de apoyo a los portadores que soportan el peso sobre los dos hombros. En algunos pasos las dos trabajaderas laterales pueden sobresalir del paso y se denominan andas. En algunos casos en los que el paso es ligero y sencillo sólo se porta en andas.

trabajaderas_granadinas
Trabajaderas granadinas
jesus_cautivo_malaga
Jesús Cautivo en Málaga, portado al hombro mediante varales

En Málaga los pasos son de gran tamaño y se denominan tronos, en este caso y debido al gran peso, todas las trabajaderas (también llamadas varales) sobresalen del trono para facilitar el porteo. Los portadores se denominan anderos, pero en Málaga se les denomina hombres de trono y en Antequera hermanacos.

Finalmente están los horquilleros que acompañan al paso para apoyar las andas en los descansos durante las procesiones.

Como fruto de la influencia sevillana y de la globalización, en los últimos 40 años, se ha ido perdiendo paulatinamente en nuestra región la tradición de las trabajaderas granadinas y se han ido imponiendo las trabajaderas sevillanas o transversales, propias de los pasos portados por costaleros que soportan el peso con la región cervical de su cuerpo. Y todo a pesar de que las trabajaderas granadinas son más cómodas y adecuadas para procesionar por calles en cuesta.

horquillero
Horquillero
trabajaderas_sevillanas
Trabajaderas sevillanas

En este sentido, cabe señalar que la provincia de Málaga se ha mantenido fiel a la tradición granadina de portar los pasos y tronos.

En Jaén capital hay ya muchas Hermandades que han adoptado las trabajaderas sevillanas y otras que mantienen las trabajaderas granadinas y las andas.

En Granada y Almería capital actualmente se ha impuesto también el sistema sevillano y muchas Cofradías han optado por transformar los pasos, que eran auténticas joyas, para adaptarlos al costal como por ejemplo Santa María de la Alhambra en Granada.

virgen_angustias_pulpi
Virgen de las Angustias de Pulpí, patrona de la Región Eclesiástica de Granada, portada al hombro
cristo rescate amadeo ruiz olmos baeza
Cristo del Rescate de Baeza, obra de Amadeo Ruíz Olmos, portado al hombro
cristo_delos_mendez_baza
Cristo de los Méndez de Baza, escuela de Diego de Siloé, portado al hombro
virgen_angustias_murcia
Virgen de las Angustias de Murcia, obra de Salzillo, patrona de la Región Eclesiástica de Granada, portada al hombro

Sin embargo, afortunadamente, en los pueblos de la Región de Granada, salvo contadas excepciones, se ha conservado la tradición y se mantienen las trabajaderas granadinas y las andas.
Finalmente, señalar que en la provincia de Murcia y en la ciudad de Melilla también se mantiene el sistema tradicional granadino.

En Casabermeja, provincia de Málaga, se ha conservado un sistema arcaico de procesionar, los tronos no se elevan por encima de los hombros sino que quedan a la altura de la cintura y se cargan a través de una correa que rodea pecho y espalda pasando por el hombro y se sujeta a los varales del trono. Los portadores se llaman correonistas y llevan una horquilla de poca altura para apoyarse y descansar sobre ella el varal del trono. Este sistema de portar los pasos se impuso en Europa a partir del Concilio de Trento porque permitía a los fieles estar más cerca de las imágenes. Fue el sistema más utilizado durante los siglos XVII y XVIII en Europa, a principios del siglo XIX comenzó a decaer y en Málaga capital perduró hasta finales del mismo siglo, por lo que se le llamó «estilo malagueño».

Paso portado con correas en Casabermeja
Trono portado a correón en Casabermeja

2.2. Pasos o tronos tradicionales

Los pasos o tronos tradicionales en la Región de Granada son de madera tallada. También era frecuente que se dorara algún elemento con pan de oro o mediante corladura o se pusieran apliques de orfebrería granadina (plata, bronce) o de plata cincelada, a veces también pequeños espejos incrustados. Posteriormente con la llegada del Barroco aparecieron pasos totalmente dorados en pan de oro.

Como ejemplos podemos mencionar los siguientes pasos:

  • Santo Sepulcro en Granada realizado en maderas finas y plata por José Navas-Parejo. La urna fue realizada en madera, plata y bronce por Manuel Valdés.
  • Cristo Descendido de la Cruz en Jaén realizado en madera sin dorar.
  • Nuestra Señora de las Angustias de José de Mora en Jaén realizado por Francisco Palma Burgos en madera de caoba con pan de plata.
  • Santo Sepulcro en Almería y el trono de Jesús el Rico en Málaga, ambos de Nicolás Prados López.

También existen pasos de plata como el de Santa María de la Alhambra, sin duda la obra cumbre de la orfebrería granadina, es de Indalecio Ventura y data de 1931; está inspirado en el Patio de los Leones y es símbolo de integración cultural.

Los pasos, según la tradición granadina, se suelen iluminar con faroles granadinos y faroles de plata, a veces también con candelabros, mientras que el uso de la candelería es mucho más escaso que en Andalu­cía, lo justo para iluminar la talla pero sin taparla. La ornamentación se completa con elementos florales.

Los pasos de la Virgen suelen procesionar sin palio, salvo algunos casos, como el de la Virgen de las Angustias de Granada que lo lleva por detrás del paso a pesar de que antiguamente procesionó en Semana Santa con un palio muy sencillo de cuatro varales. El motivo es que el palio es un elemento litúrgico que por jerarquía eclesiástica está reservado para cobijar al Santísimo en las procesiones del Corpus. También las autoridades eclesiásticas y los reyes podían usarlo.

santa_maria_alhambra
Santa María de la Alhambra de Torcuato Ruíz del Peral, Granada

Fueron las Hermandades y Cofradías sevillanas a mediados del siglo XIX quienes pusieron de moda el paso de palio para las dolorosas y posteriomente esta costumbre se ha ido extendiendo también en nuestra Región.

Como ejemplos de pasos que aún procesionan sin palio podemos citar:

  • La Soledad de la iglesia de Santiago en Almería.
  • La Soledad de la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús en Melilla.
  • La Soledad de San Jerónimo en Granada.
  • Nuestra Sra. del Traspaso y Soledad de Viñeros en Málaga.
  • Virgen de los Dolores de la iglesia de Santiago Apóstol en Vélez Blanco.
soledad_santiago_almeria
Procesión de la Soledad de Santiago sin palio, Almería
soledad_sagrado_corazon_melilla
Procesión de la Soledad del Sagrado Corazón de Jesús, portada al hombro, sin palio y sin candelería, Melilla
soledad_san_jeronimo_granada
Procesión de la Soledad de San Jerónimo en la actualidad, sin palio y sin candelería, Granada
soledad_san_jeronimo
Procesión de la Soledad de San Jerónimo, mediados del siglo XX, Granada
IMG 1494
Procesión de la Soledad de Viñeros, portada al hombro y sin palio, Málaga
cf4f83bb a08f 4494 bf07 74b9efb01617
Procesión de la Virgen de los Dolores de Vélez Blanco, en andas, sin palio y sin candelería

2.3. Características de las tallas de la Escuela Granadina

La Escuela Granadina de escultura es sin una de las más destacadas del panorama artístico nacional e internacional tanto en el pasado como en la actualidad. Su importancia radica en los integrantes de la misma, así como la calidad de las obras que pueden adscribir a esta escuela.

La Escuela Granadina presenta en sus producciones escultóricas imaginarias un clasicismo que contrasta con el sentido barroco de los cánones establecidos por la Escuela Sevillana.

Las diferencias básicas entre la Escuela Granadina y la Escuela Sevillana con respecto a las producciones escultóricas son las siguientes:

ESCUELA GRANADINAESCUELA SEVILLANA
Da más importancia al dolor psicológico.

Ausencia de dramatismo y la dulzura en las expresiones corporales, incluso la casi ausencia de sangre en los Cristos, las carnaciones claras y tonos marfileños y la sencillez en el modelado.
Intenta reflejar más el dolor físico.

Dramatismo en las expresiones de los rostros, las carnaciones oscuras, los movimientos convulsos de los cuerpos y el movimiento en el tallado de las telas que presentan minuciosos pliegues que se mueven al viento.
Introducción de añadidos en las tallas: pelucas y pestañas de pelo natural, ojos y lágrimas de cristal, cuerdas y telas encoladas…
Tanto gustaron las pelucas de pelo natural en los Cristos que en el siglo XVIII fue la moda imperante en toda España aunque posteriormente fue diluyéndose en los siglos XIX y XX.
Uso de pátinas para oscurecer las carnaciones.
Las dolorosas se caracterizan por presentar las manos unidas con los dedos entrelazados y la cabeza ligeramente inclinada lateralmente y hacia delante, siguiendo el modelo iconográfico de Gaspar Becerra.
A veces también en tallas que no son de vestir, las manos aparecen cruzadas como por ejemplo la Soledad del Calvario de José de Mora.
La expresión del rostro es de resignación y dolor recatado.
La boca suele presentarse cerrada.
Las dolorosas suelen presentar las manos abiertas y una expresión de dolor trágico en los rostros.

Ejemplos de tallas de la Escuela Granadina

maria_santisima_madre_dios_jaen

María Santísima Madre de Dios de Israel Cornejo, Jaén. Obra actual

virgen_dolores_iglesia_sta_maria_alcaudete

Virgen de la Soledad de la iglesia de Santa María la Mayor, atribuida a José de Mora, Alcaudete

virgen_dolores_pulianas

Virgen de los Dolores de
Pulianas, obra anónima del
s. XVIII

virgen_dolores_puente_malaga

Virgen de los Dolores del Puente atribuida a Pedro Asensio de la Cerda, Málaga

virgen de la humildad angel asenjo fenoy talavera de la reina

Virgen de la Humildad de Ángel Asenjo Fenoy, Talavera de la Reina. Obra actual

virgen de la paz miguel marquez garcia antequera

Virgen de la Paz de Miguel Márquez García, Antequera

jesus misericordia malaga navas parejo pelo natural potencias

Jesús de la Misericordia (el Chiquito) de José Navas-Parejo, con pelo natural y potencias, Málaga

jesus_preso_loja

Jesús Preso (desaparecido) atribuido a la familia Mora, con pelo natural y potencias, Loja

Jesús del Rescate

Jesús del Rescate atribuido a Diego Mora, con pelo natural y nimbo, Granada

Imagen cedida por Alberto Ortega

nazareno_alhama_granad

Jesús Nazareno de Israel Cornejo, con pelo natural y potencias, Alhama de Granada. Obra actual

Nazareno

Jesús Nazareno atribuido tradicionalmente a Espinosa Cuadros, si bien las últimas investigaciones apuntan a que es obra de Sánchez Mesa, con pelo natural y potencias, Berja

IMG 1297

Jesús Nazareno de José Martínez Puertas, con pelo natural y potencias, Almería

Comparativa entre ambas escuelas:

Escuela granadina:

cristo_misericordia(silencio)_granada

Cristo de la Misericordia (el Silencio) de José de Mora, con cruz de taracea, Granada

jesus_amargura_granada

Jesús de la Amargura atribuido a José de Mora, con cruz de taracea, Granada

Escuela sevillana:

crucificado_delamor_sevilla_

Cristo del Amor de Juan de Mesa, Sevilla

jesus_gran_poder_sevilla

Jesús del Gran Poder de Juan de Mesa, Sevilla


2.4 Características de las tallas de la Escuela Murciana

El creador y máximo representante de esta Escuela es el escultor murciano Francisco Salzillo de finales del Barroco. Su obra representa la transición hacia el Rococó y el Neoclasicismo, está basada en el estudio del natural al que llegó a transcender buscando representar la belleza ideal y además se reveló como un verdadero maestro del color.

La Escuela Murciana presenta en sus producciones escultóricas imaginarias unos rasgos característicos entre los que destacan una sencilla y animada naturalidad buscando siempre la belleza ideal, unidos a una expresión elocuente de los rostros y de los movimientos sin profundizar en aspectos dramáticos. 

De la Escuela Granadina importa el uso de los añadidos en las tallas (pelucas de pelo natural, ojos y lágrimas de cristal…) y la ausencia de dramatismo en los rostros.

Las dolorosas expresan un  profundo dolor, amargura y sumisión ante el destino lo que se plasma en los brazos abiertos, la mirada desconsolada dirigida hacia el cielo y en el pálido rostro con lágrimas. También se tallan Vírgenes de la Soledad de manos unidas y dedos entrelazados como las de la Escuela Granadina, siguiendo el modelo iconográfico de Gaspar Becerra.

Ejemplos de tallas de la Escuela Murciana

virgen de los dolores francisco salzillo murcia

Virgen de los Dolores de Francisco Salzillo, Murcia

nazareno francisco salzillo huercal overa

Jesús Nazareno de Francisco Salzillo, Huércal-Overa

virgen de la soledad jose sanchez lozano murcia

Virgen de la Soledad de José Sánchez Lozano, con luto tradicional, Murcia

nazareno jose sanchez lozano mula

Jesús Nazareno de José Sánchez Lozano, Mula

2.5. La indumentaria de Semana Santa

a. El traje de luto de la Virgen

Una Virgen de la Soledad es una Virgen que va enterrando a su hijo, es un momento de profunda tristeza y dolor y por tanto debe ir ataviada siempre con traje de luto.

A partir de 1565 se generalizó a todos los territorios de la corona española el modelo iconográfico de Gaspar Becerra que corresponde al traje de luto de las viudas nobles de la corte española de Felipe II.

El traje de luto castellano puede observarse actualmente en las dolorosas de numerosas iglesias y conventos de España y de capitales europeas y americanas que pertenecieron a la corona española.

Esta vestimenta incluye un traje de corte negro con griñón blanco que envuelve el rostro al cual se enganchan las tocas blancas que incluso tapan las mangas apretándose a las muñecas con cintas negras. Finalmente se colocaba un manto negro sobre la cabeza que llegaba hasta los pies.

La Escuela Granadina de escultura ha dejado numerosos testimonios de esta iconografía en sus tallas como por ejemplo la Soledad del Calvario de José de Mora en Granada que al ser una talla vestida no ha permitido modificación alguna.

Al respecto, indicar que el libro de Eduardo Fernández Merino “La Virgen de Luto” puede ser muy ilustrativo así como este documental del mismo autor.

Con el paso del tiempo fueron surgiendo variantes del traje de luto castellano, así en la Región de Granada el griñón ha sido frecuentemente sustituido por el rostrillo triangular que rodea el rostro de la Virgen ocultando parte del mismo y confiriéndole una sensación de recogimiento, asimismo las tocas blancas han sido eliminadas en muchos casos.

En Sevilla y su región el griñón blanco original se ha sustituido por rostrillos de tablillas o de volantes con suntuosos encajes que dejan ver el rostro completo de la Virgen e incluso se prolongan con pecherines también de volantes y encajes, realmente algo insólito para un traje de luto.

Los mantos y sayas de terciopelo negro de las Vírgenes, se han ido engalanando con el paso del tiempo con ricos bordados de hilo de oro mezclados con elementos de pedrería fina y lentejuelas, predominando los motivos vegetales y florales como rosas, margaritas y las azucenas símbolo de pureza y tan ligadas a la iconografía mariana, mezcladas con hojas y también aparece la granada, símbolo del Reino y posterior Región de Granada.

b. Las túnicas de los Cristos

Las túnicas de los Cristos, generalmente en terciopelo, han sufrido el mismo proceso de engalanamiento con pasamanerías y bordados en hilos de oro, con predominio también de elementos vegetales como hojas de acanto, vid, olivo y palma y pequeñas flores, cardinas, lirios y, a veces, granadas.

Esta decoración vegetal hace alusión a la Resurrección, al “florecimiento” a la nueva vida y a la victoria de Cristo sobre la muerte.

En los siglos XVIII y XIX se pusieron de moda en la Región de Granada las túnicas de cola muy elegantes y exportadas a otras regiones.

Las cabezas de los Cristos se suelen resaltar usando tres potencias o un nimbo que es un elemento muy presente en la tradición granadina y que simula un halo luminoso con rayos, pudiendo presentar diversas formas. En Málaga se suelen usar también diademas y en Murcia se suelen utilizar también los nimbos.

jesus_amargura_granada
Jesús de la Amargura, con túnica de cola y cruz de taracea. Detalle de granadas bordadas, Granada

En estos vídeos se puede ver como eran las procesiones en distintos momentos del siglo XX:

Semana Santa de Granada en 1945
Semana Santa de Málaga, años 60 siglo XX

2.6. Personajes vivientes en las procesiones de Semana Santa

En las procesiones de Semana Santa de la Región de Granada es muy frecuente la presencia de personajes vivientes. Como ejemplo cabe destacar:

a. Procesión de “Las Chías” en Granada

Las Chías es el nombre popular que recibe la procesión del Santísimo Cristo del Descendimiento y Nuestra Señora de la Soledad de San Jerónimo de Granada.

La Chía es un personaje de origen medieval que precedía a los cortejos fúnebres. En Granada se ha conservado este personaje ritual que desfila el Viernes Santo integrado en el cortejo de esta Hermandad.

Constituye el último vestigio de un personaje ya desaparecido y presente en el pasado en los viáticos y funerales de algunas zonas, es representado por un heraldo enlutado vestido con un largo manto que precedía la procesión del Santo Entierro.

Tradicionalmente han sido dos las Chías que han figurado en el desfile, una con un manto negro y otra con un manto morado, únicos colores propios del luto.

En los años 80 del siglo XX se incorporaron al desfile, dos nuevas Chías una roja y otra blanca, rompiendo así con la tradición. Las chías tocan tambores y bocinas y los chiquillos exclaman a su paso ¡Chía toca!

Además desfilaban otros personajes vivientes como los romanos y San Juan Evangelista, José de Arimatea y José Nicodemo que portaban la camilla con el cuerpo del Cristo del Descendimiento y que desaparecieron en 2014 por decisión de la Hermandad.

Ahora el Cristo es portado en andas por hermanos con túnica y verdugo negro, seguido por las figuras vivientes de las “Cuatro Marías” como antes.

Procesion_chias_granada
Chías
cristo_descendimiento_granada
Cristo del Descendimiento en andas

b. Procesión de Nuestra Señora de la Soledad y Santísimo Cristo Yacente en Motril

En Motril también se ha conservado el personaje de «La Chía» que desfila en el cortejo de la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Santísimo Cristo Yacente el Sábado Santo con su bocina al hombro para anunciar la inmediatez del séquito fúnebre.

chia motril
Chía de Motril

c. Procesión del Santo Entierro de Cristo en Padul

Cada Viernes Santo se vive en Padul, provincia de Granada, la rememoración de la pasión y muerte de Jesús en una procesión magna compuesta por 11 pasos y algunos de ellos vivientes. Los pasos vivientes fueron introducidos en 1918 siguiendo la sugerencia de don Adrián López Iriarte, párroco del pueblo, de completar con pasos vivientes la Procesión del Santo Entierro que ya existía. Así se introdujeron los siguientes:

1.- Paso viviente de la Verónica: La Verónica ataviada con un vestido largo de color blanco y manto azul, con el pelo suelto y largo, con un blanquísimo lienzo blanco enjuga el rostro sudoroso y malherido de Jesús.

2.- Paso viviente del Cristo Yacente: Jesús de Nazaret tras ser descendido de la cruz es llevado camino del sepulcro por cuatro hombres vestidos a la hebrea, entre ellos están José de Arimatea y José Nicodemo y San Juan Evangelista.

3.- Paso viviente de las Cuatro Marías: María madre de Jesús va tras el cuerpo muerto de su hijo hacia el sepulcro, le acompañan en su pena, María Magdalena, María de Cleofás y María Salomé.

4.- Soldados romanos: Dando escolta al Santo Sepulcro, desfila una Decuria de legionarios romanos al mando de un Decurión con paso firme y disciplinado.

Procesion_santo_entierro_veronica_padul
Paso viviente de La Verónica
Procesion_santo_entierro_cristo_yacente_marias_padul
Paso viviente del Cristo Yacente

d. Procesión de la Borriquita viviente de Viator

Se trata de una procesión colorida y alegre que se puso en marcha en 2006 en Viator, provincia de Almería, para engrandecer la Semana Santa viatoreña de mano de Domingo Jesús García, un vecino del pueblo.

procesion_pollinica_viviente_viator
Borriquita viviente de Viator

e. Procesión de la Borriquita viviente de Berja

La ciudad de Berja, provincia de Almería, también tuvo una procesión de la Borriquita viviente entre los años 70 y los 90 del pasado siglo XX y que desgraciadamente ha desaparecido.

procesion_pollinica_viviente_berja
Borriquita viviente de Berja

f. Procesión de Jesús del Prendimiento y la Virgen de la Encarnación en Villanueva del Arzobispo

Cada Jueves Santo una escuadra de soldados romanos acude a la parroquia de San Andrés para prender a Jesús, tras el prendimiento se incorporan junto a un grupo de hebreas en el cortejo procesional, lo cual aporta un mayor esplendor a esta vistosa procesión.

villanuevo arzobispo
Escuadra de soldados romanos

g. Procesión de Jesús Orando en el Huerto, Jesús Preso y María Santísima del Amparo en Archidona

Se trata sin duda de una de las procesiones más genuinas y originales de la Región de Granada. Cada Miércoles Santo en Archidona podemos disfrutar de una representación sacra de gran arraigo, “La Embajá”, y de un singular desfile procesional que consta de numerosos y peculiares elementos vivientes:

1.- Sección de romanos lujosamente vestidos.

2.- Oficio de campanilleros vestidos de azul celeste que encabeza el desfile con su rítmico sonido instrumental.

3.- Apostolado de Cruces, representa a los doce apóstoles de Jesús y cada uno porta una cruz con el nombre del apóstol que representa. Van vestidos con una túnica y cubrerostro en terciopelo azul oscuro, cinturón de esparto y corona de espinas.

4.- Apostolado de Diademas, representaba a los doce apóstoles que portaban los atributos de la Pasión y actualemente está desaparecido.

5.- Ángel, un niño o niña vestido de Ángel protagoniza lo que se conoce como “La Embajá”, se trata de una representación sacra del momento evangélico en que un Ángel reconforta a Jesús en el Huerto de los Olivos de Getsemaní. Tras el canto comienza la procesión y el Ángel se incorpora al desfile procesional con los campanilleros.

archidona 1
Campanilleros y Ángel
archidona
Sección de romanos

2.7. Marchas procesionales

Las marchas procesionales tienen su origen en las marchas fúnebres que aparecen en la segunda mitad del siglo XIX, albergadas en el Romanticismo de Beethoven, Chopin, Gounod, Wagner o Shubert.

Las marchas procesionales en nuestra Región están cargadas del sentimiento interior propio de la marcha fúnebre, acompañado y complementado mediante unos excelentes tonos armónicos que hacen aflorar la emotividad a unos niveles extremos y con ausencia de los altibajos drásticos en matices dinámicos musicales propios de algunas marchas sevillanas.

En cuanto a la estructura cabe destacar que no presentan un modelo de estructura formal propio, aunque si podemos apreciar una estructura interna ternaria formada por tres temas (A, B, C), pudiendo en ocasiones contar con una introducción y una coda. Aunque esta estructura es generalizada, los compositores usan variantes de la misma lo que genera una gran variedad.

El tema A suele ir precedido de una introducción, normalmente breve (de 4 a 10 compases, aunque las hay más extensas, y también las hay que no tienen introducción) y suele tener un carácter preferentemente melódico y determina el «estilo» de la marcha.

El tema B suele tener un carácter rítmico y crea una atmósfera de noble dramatismo. Suele ser un “fuerte de bajos” , es decir, un tema marcado en la partitura con una o dos “f” (“forte”, “fortissimo, encomendado a los instrumentos de metal de registros graves como bajos, trombones, bombardinos y trompas, reforzados por saxos, tenores y barítono). En ocasiones, y no sólo es el caso de las llamadas marchas de carácter “fúnebre” o “serio”, el fuerte de bajos, puede ser reemplazado por un segundo tema melódico.

Normalmente tras el tema B se reexpone (total o parcialmente) el tema A y posteriormente se pasa al tema C, también llamado “trío” por afinidad con ciertos esquemas formales de la sonata clásica. El trío puede tener un carácter rítmico y alegre, o bien de serena dulzura y sirve de conclusión a la obra y es frecuente que aunque ésta haya sido escrita en tono menor (lo que crea una atmósfera melancólica), el trío lo esté en tono mayor (el relativo a la tonalidad menor anterior o bien otro, muchas veces a distancia de cuarta justa ascendente de aquél). En ocasiones, el lugar del trío lo ocupa una «saeta».

Finalmente, pueden añadirse unos compases al final del trío denominados «coda», cuya intención es cerrar la obra de un modo más concluyente y solemne.

a. Granada

Las primeras marchas procesionales se escribieron a finales del siglo XIX por Antonio de la Cruz, pero estas eran más bien adaptaciones para banda de la marcha fúnebre de Chopín o Mendelssohn, cabe destacar Viernes Santo escrita en 1880.

A principios del siglo XX encontramos a Mariano San Miguel, que aunque no es granadino todas sus obras están muy ligadas a la capital granadina. Su obra maestra Mektub, tiene aspecto general de marcha romana empezando con viento metal al que se unen los demás instrumentos.

A finales de los 70 las composiciones cofrades dan un giro y todas van a tener influencia sevillana y no será hasta que aparece Miguel Sánchez Ruzafa con su obra Aurora cuando volvamos a encontrar obras típicamente granadinas, siendo Palio Blanco, dedicada a la Virgen de la Aurora, una de las más exportadas. Surgen entonces nuevos compositores que quieren engrandecer la Semana Santa granadina con producciones autóctonas como Ángel López Carreño, con Passio Granatensis o Compositores de la talla de Aniceto Giner, Melchor Perelló, Francisco Higuero y , como no, el prolífico Victor Manuel Ferrer con la marcha Mi Amargura.

Finalmente hemos de resaltar la marcha Elisheba de Sánchez Ruzafa donde podemos encontrar la inclusión de una de las canciones populares armonizadas por Federico García Lorca, «Los cuatro muleros» y debe su título a un nombre femenino judío que significa «mi Dios prometió».

b. Málaga

 La marcha procesional más antigua de la que se tiene noticia en Málaga es «Esperanza» de Isidro Belmonte Ferrer pero no existe grabación y la más antigua conservada es Stabat Mater, compuesta en 1.929 por Sebastián Cabezas Ramos, músico mayor del Regimiento de Borbón, en honor de la Virgen de Consolación y Lágrimas.

También, en 1.929, se tiene la constancia de una plegaria al Cristo de Mena, escrita por el ilustre compositor Ricardo Villa con texto del poeta malagueño Luis Muñoz Roca y estrenada en los cultos al Stmo. Cristo de la Buena Muerte.

En la segunda mitad del siglo XX encontramos a Perfecto Artola Prats, como máximo exponente de la música cofrade malagueña, con 38 marchas, resaltan Soledad y Cristo de la Humildad. Artola introdujo en algunas de sus marchas reminiscencias de composiciones militares, cuyos cuerpos mantuvieran relación con la Cofradía a la que estaba dedicada su marcha, tal es el caso de las marchas Concepción. El maestro Artola también adapta a ritmo de procesión el himno universitario Gaudeamus Igitur.

En la actualidad en Málaga destacan compositores como Francisco Javier Moreno Ramos con obras como Cristo del Amor, Plegaria al Cristo del Perdón, Soledad del Sepulcro y Reina de San Agustín.

José Antonio Molero Luque, es autor de grandes marchas procesionales que en los últimos años han tenido una gran aceptación, incorporando notas de malagueñas a sus marchas. Sus obras más conocidas son María Santísima del Amparo, Coronación de la Trinidad, Bajo tu manto de Gracia y Esperanza, Pasa la Soledad o Reina de San Vicente.

Gabriel Robles Ojeda, autor de numerosas marchas procesionales de las que cabe destacar la marcha Gran Perdón basada en las malagueñas por verdiales y Prendimiento, dedicada a la Hermandad del Prendimiento de Málaga, Novia de Málaga con la utilización de la clásica malagueña, con tema principal vasado en la exclamación de una gitana cuando dijo “que bonita es mi Rocío” y A la Virgen del Rocío, dedicada a la Hermandad del Rocío, A Jesús el Rico, Jesús el Rico en puerta oscura, Reina del Amor, dedicadas a Nuestro Padres Jesús el Rico o A María de la O. El maestro Robles también ha dedicado a la Hermandad del Sacromonte de Granada una de sus obras Sacromonte.

Las marchas Jesús Cautivo, Soledad de San Pablo, son dos magníficas obras de Miguel Pérez Díaz.

José María Fernández Moreno ha compuesto sobre todo para la provincia, destacando marchas como Verde Soledad, Viernes Santo en Alhaurín el Grande o Al Cristo del Convento.

Sergio Bueno de la Peña ha compuesto la marcha Virgen de Dolores y Esperanza y Carmen Coronada que es su obra más conocida y una de las más interpretadas en la Semana Santa de Málaga en la actualidad. En 2012 compuso Azahar Victoriano, de corte alegre, dedicada a la Novia de Málaga.

c. Almería

José Berenguel Escámez, es uno de los máximos representantes de la música cofrade almeriense, sin embargo las distintas marchas procesionales que llevan su firma no suelen, inexplicablemente, ser interpretadas en la Semana Santa almeriense. En cambio, el Ateneo Musical convoca anualmente un Concurso Nacional “José Berenguel Escámez”. Una de sus obras más afamada es Soledad.

Juan Rafael Muñoz compuso Lágrimas de la Verónica para la Cofradía del Encuentro y Cristo del Mar para la Cofradía del Calvario.

d. Jaén

Sin duda uno de los grandes maestros del género fue Emilio Cebrián Ruiz, director de la Banda Municipal de Jaén, quien escribe en 1935 Nuestro Padre Jesús, que con el tiempo fue también una de las marchas más populares en el sur de España, a pesar de estar dedicada a una advocación de la capital del Santo Reino. El genio de Cebrián se acabó muy pronto. Falleció de forma accidental en 1944, pero el año anterior compuso otra de sus obras fundamentales, Jesús Preso, también habitual en los desfiles de la Semana Santa granadina.

Juan Antonio García Mesa, es otro de los referentes en las calles jienenses con marchas como Pasa la Reina de la amargura o Jaén Cofrade.

En Úbeda encontramos a Gabriel Barbero de la Blanca, con composiciones como Discípulo Amado, María Magdalena, Cristo de la noche oscura, Amargura o Costaleros.

3. Proceso de pérdida de las señas de identidad de la Semana Santa en la Región de Granada

A comienzos del siglo XX, y en concreto en los años 20, se vive un resurgimiento de la Semana Santa en España, tras un periodo de decadencia originado en el siglo XIX con las desamortizaciones eclesiásticas y la posterior venta de los bienes de la Iglesia que afectó a muchas Hermandades y Cofradías llegando incluso a desaparecer.

Fue a partir de entonces cuando podemos decir que se inició el proceso de pérdida de señas de identidad en la Semana Santa granadina, coincidiendo con un momento de fundaciones y refundaciones de muchísimas Hermandades y Cofradías en las capitales de la Región de Granada que tomaron como referencia a la Semana Santa sevillana donde la Semana Santa había tenido más continuidad.

Un claro ejemplo del principio de este proceso de pérdida de señas de identidad lo podemos situar en 1928 en Granada cuando la recién fundada Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y Nuestra Señora de la Esperanza, que había elegido en 1927 como titular a una de las más bellas dolorosas de la Escuela Granadina: Nuestra Señora de las Tres Necesidades del escultor José Risueño para darle la nueva advocación de Nuestra Señora de la Esperanza, decidió sustituir sus manos originales unidas y entrelazadas al modo granadino por unas nuevas manos abiertas al modo sevillano que talló el escultor Antonio Martínez Olalla para imitar a las Esperanzas sevillanas.

A partir de este momento numerosas Hermandades y Cofradías de Granada han seguido el ejemplo hasta el punto que hoy casi no existen dolorosas granadinas con las manos originales en esta ciudad.
Así perdieron las manos María Stma. de las Maravillas, atribuida a Pedro de Mena; Virgen del Amor y Trabajo, Virgen de la Aurora, Virgen de la Amargura… y las conservan la Soledad de San Jerónimo, la Virgen de los Reyes de San Juan de los Reyes y la Virgen de los Dolores de San Pedro.

En Málaga capital ha ocurrido lo mismo con las dolorosas de la Escuela Granadina. En 1928 a María Stma. de Consolación y Lágrimas de la Archicofradía de la Sangre, atribuida recientemente a Antonio del Castillo, se le sustituyeron las manos entrelazadas por unas manos separadas. Siguiendo este ejemplo ocurrió lo mismo con Ntra. Señora de Fe y Consuelo, la Virgen de los Dolores de San Juan y María Stma. de los Dolores Coronada, todas atribuidas a Antonio Asensio de la Cerda y la última a su familia, también con la Virgen de Nueva Esperanza. Conservan aún sus manos originales  la Virgen de los Dolores del Puente, Ntra. Señora de la Soledad Coronada, María Stma. del Amor Doloroso, Ntra. Sra de la Esclavitud Dolorosa de Pedro de Mena y la Virgen de los Dolores de Churriana.

Luego vino la aparición de los palios en los pasos de las Vírgenes y el aumento del uso de la candelería y finalmente la transformación de los pasos para portarlos a costal.

Intelectuales de la época que comenzaron a observar como las tradiciones granadinas se menospreciaban y se comenzaban a imitar las foráneas se postularon en defensa de nuestras señas de identidad, entre ellos el poeta Federico García Lorca que fue el primer pregonero de la Semana Santa granadina en el año 1936 e hizo estas interesantes reflexiones al respecto:

«Granada debe conservar para ella y para el viajero su Semana Santa interior; tan interior y tan silenciosa, que yo recuerdo que el aire de la vega entraba, asombrado, por la calle de la Gracia y llegaba sin encontrar ruido ni canto hasta la fuente de la plaza Nueva”.

esperanza_granada
Esperanza de Risueño con luto tradicional y las manos originales al modo granadino
esperanza_granada
Esperanza de Risueño con estética y manos al modo sevillano
procesion esperanza s20
Procesión de la Esperanza de Risueño sin palio a principios del siglo XX, Granada

A partir de los años 80 del pasado siglo, el proceso de modificación de las costumbres y tradiciones de la Región de Granada se ha ido agudizando por las sucesivas políticas de la Junta de Andalucía y de Canal Sur al promocionar principalmente todo lo sevillano o andaluz en detrimento de lo granadino, para ir paulatinamente implantando en todos los ámbitos culturales de la sociedad el modelo y hábitos de esta ciudad.

Es decir, literal y manifiestamente la comunidad Autónoma de Andalucía está aculturizando a la Región de Granada.

Las procesiones de Semana Santa han sido uno de los elementos en que las transformaciones han sido más palpables.

Así pues, en Almería las procesiones de la Semana Santa han sufrido en su estética, una visible transformación… término diferente de evolución, tal y como lo expresa el agente cultural almeriense Antonio Jesús Sánchez Zapata en su artículo de la Voz de Almería: La transformación de la Semana Santa almeriense

“…en la década de los 80 con la llegada de nuevas cofradías que toman como referencia la Semana Santa sevillana, introduce cambios que poco a poco han ido calando tanto en la curia como en la sociedad almeriense.

Los 90 no harían más ahondar en ésta transformación, realizándose numerosos congresos y encuentros cofrades encaminados a homogeneizar la Semana Santa en toda Andalucía, y que ya hoy día se ve con toda naturalidad.  Poco ha quedado de las andas y las parihuelas (salvo honrosas excepciones como el Santo Entierro), de la sobriedad castellana heredada de los repobladores y la influencia geográfica levantina. Ya todo son palios, costaleros bajo faldones, revirás, ar cielo con ella, tos por igual y ámonos mi arma (escuchado con estos oídos de un servidor), de los que amargamente se quejaba y con razón el Obispo de Salamanca, puesto que hasta a aquellas lejanas tierras ha llegado la influencia hispalense. Esto por supuesto ya es opinión, cada cual tiene la suya, y la mía siempre ha sido que entre el original y la copia, la gente se queda con el original.“

viacricis almeria
Via Crucis de Jesús de la Pobreza en andas, Almería mediados del siglo XX

También en Granada, el conocido periodista granadino Tito Ortiz, que en su momento fue el director territorial de RTVA en Granada, leyó el pregón del Elogio a la Semana Santa, organizada por el diario Ideal…

Granada siempre fue distinta, por mucho que en los últimos años, se nos haya intentado homologar, y ya va siendo hora de que los cofrades granadinos presumamos de nuestras historia y nuestra estética. No debemos imitar a nadie”

El diario Granada Cofrade también recogía este acto indicando que el periodista denunció la globalización de la Semana Santa granadina…

“perdiendo señas de identidad propias y adaptándose a los cánones y directrices de otras capitales como Sevilla”

Afortunadamente en Málaga la cosa cambia porque en general las Cofradías y Hermandades no son partidarias de perder sus señas de identidad como señala el periodista Pedro Luis Gómez en su artículo Señas de Identidad de Diario Sur:

Todo aquel que pretenda homogeneizar las costumbres de la Semana Santa de Málaga o introducir elementos consustanciales a otras celebraciones, encontrará el rechazo de una buena parte del mundo cofrade en el que se encuentra incardinado y del pueblo en general porque cada uno tiene lo que tiene y lo vive a su manera. Y aquí nos gusta lo que tenemos. Disfrutamos con nuestras cosas, a nuestro estilo, a nuestro modo.”

4. ¿Cómo queremos que sea en el futuro la Semana Santa en la Región de Granada?

Hemos intentado exponer sus Señas de Identidad, sus características más significativas y su proceso continuado en el tiempo de pérdida de personalidad y estilo propio sobre todo en Almería y Granada capital.

Creemos necesario difundir y poner en valor nuestras tradiciones para concienciar a la ciudadanía en general y a las Cofradías y Hermandades en particular para que las valoren y preserven.

Por todo ello, acabamos destacando que uno de nuestros objetivos desde la Asociación por la Región de Granada, es seguir trabajando para proteger, restaurar y difundir nuestra historia, cultura y tradiciones.

¿Y a partir de ahora qué?

¿Cómo queremos que sea en el futuro la Semana Santa en nuestra Región?

De nosotros depende…

Asociación por la Región de Granada

Abril 2020

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
Pinterest
Email
WhatsApp

6 comentarios en “Señas de identidad de la Semana Santa en la Región de Granada”

  1. Para mi una de las cosas mas importantes en una procesión es la música, en medio del silencio de la noche, colaborando en la creación de un espiritual y misterioso recogimiento. Pues bien, desde hace unos años vengo observando una música cada vez mas pachanguera, y cantidad de marchas que son auténticos pasodobles, acompañando los bailoteos de los pasos, buscando cada vez mas el espectáculo.
    También he visto como ha aumentado el volumen de la percusión, y mientras hace unos 20 o 25 años en Motril, donde yo vivo, la banda llevaba solo tambor, bombo y platillos, ahora pueden llevar unos diez percusionistas, golpeando ferozmente las membranas, tapando muchas veces el exquisito sonido del metal y de la madera, de manera que cuando se acercan no sabes qué tipo de banda es.
    Si a ello sumamos la algarabía del público espectador en todo momento, y el camión de la limpieza que sigue a la banda a unos 20 metros con gran ruido y generando una polvareda, nos podemos hacer una idea del recogimiento que hemos logrado, pero bueno tampoco nos podemos rasgar las vestiduras cuando el objetivo de organizar la procesión es conseguir que la gente salga a la calle a beber copas y dar vida a la hostelería, como puede comprobar cualquiera que haya visto los discursos de autoridades locales y cofrades cada año en Fitur. Es natural pues, con esos planteamientos, que rompamos con la tradición y la espiritualidad, y que nuestros cofrades busquen imitar al que ofrezca mayor espectáculo, como por ejemplo a los de Sevilla.

  2. La historia debe tratarse científicamente

    2.3. Características de las tallas de la Escuela Granadina
    Este apartado está poco tratado y no se habla de las influencias que hubo en aquellos momentos de los talleres, (no me gusta hablar de escuelas), tanto Granadinos como Sevillanos. El trasiego de influencias, técnicas y conocimientos que existieron en ambos sentidos fue memorable y dignos de mención.

  3. 1.-Se ha tratado científicamente tanto la historia como el arte, todo el trabajo está muy documentado con enlaces y material fotográfico, tras él hay una gran tarea de investigación y elaboración, cosa que no aprecio en su comentario.
    2.- El objetivo del apartado 2.3 de este trabajo es dar a conocer a la ciudadanía las características básicas de las tallas de la Escuela Granadina. Las influencias entre las distintas escuelas, que las hubo, pueden ser objeto de un artículo posterior más profundo.
    3.- No se en qué se basa usted para decir que las características de la Escuela Granadina están poco tratadas, pero lo cierto es que usted no ha aportado ninguna.
    4.- Científicamente hablando, un taller es un local donde trabaja alguien, una Escuela Artística es mucho más, pues está compuesta de numerosos maestros que trabajan en una línea común y con unas características y tendencias propias. Parece que con su comentario quiere diluir la existencia de la Escuela Granadina de escultura, una de las escuelas más importantes del panorama artístico nacional e internacional como así certifica APROHA (Asociación Profesional Española de Historiadores del Arte) en este artículo publicado recientemente sobre la Escuela Granadina y que se encuentra vinculado en el artículo.
    https://peritart.es/alonso-cano-escuela-granadina-de-escultura/
    5.- Es cierto, hubo una importante influencia de la Escuela Granadina sobre la Escuela Sevillana. Por ejemplo, Martínez Montañés, que fue discípulo de Pablo de Rojas y llevó la grandeza de la Escuela Granadina a Sevilla. Otro ejemplo fue Alonso de Mena que regentó el taller de escultura más importante de la época en Granada, en el que se formaron numerosos artistas que luego tuvieron una notable importancia tanto en la Escuela Sevillana (caso de Pedro Roldán) como en la Escuela Granadina (caso de Bernardo de Mora, padre y maestro de la saga de los Mora). También como podrá leer en el artículo fue la Escuela Granadina la que introdujo los añadidos en las tallas que luego imitaron otras escuelas, entre ellas la Escuela Sevillana.

  4. Gracias por el artículo. He echado de menos que no se haya nombrado al compositor jiennense Gámez Laserna .

    Un saludo.

    1. Me alegro que le haya gustado el artículo. Pedro Gámez Laserna es de Jaén, pero su carrera musical cofradiera se desarrolla en Sevilla, por eso no lo he citado. Además por lo que más se le conoce es por el himno de la Cruz Roja.

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio